首页 | 官方网站   微博 | 高级检索  
相似文献
 共查询到20条相似文献,搜索用时 31 毫秒
1.
As a result of a recent alpha-taxonomic study of the genusMagnolia s. str. in Mexico and Central America, four new species and four new subspecies ofMagnolia sect.Theorhodon are proposed, includingM. iltisiana, M. panamensis, M. tamaulipana, M. sororum subsp.lutea, andM. pacifica, consisting of three subspecies:pacifica, pugana, andtarahumara. Additionally, a new combination,M. guatemalensis subsp.hondurensis, is made, and a new section,M. sect.Splendentes, is erected for the Caribbean species. The results have implications for understandingMagnolia biogeography, andM. tamaulipana has potential for horticulture in temperate zones. Keys to genera, sections, and species, and maps of species distributions are presented.Magnolia grandiflora L. andM. schiedeana Schltdl. are lectotypified. Como resultado de un estudio alfa-taxonómico reciente del géneroMagnolia s.str. en México y Centro América, se proponen cuatro especies nuevas y cuatro subespecies nuevas deMagnolia sect.Theorhodon, incluyendoM. iltisiana, M. panamensis, M. tamaulipana, M. sororum subsp.lutea y.M. pacifica, la última consiste de tres subespecies:pacifica, pugana ytarahumara. Adicionalmente, se hace la combinaciónM. guatemalensis subsp.hondurensis y se erigeM. sect.Splendentes para las especies del Caribe. Los hallazgos tienen implicaciones en el entendimiento de la biogeografia deMagnolia y.M. tamaulipana tiene potencial en la horticultura de zonas templadas. Se presentan claves para géneros, secciones y especies, y mapas de distribución para las especies.Magnolia grandiflora L. yM. schiedeana Schltdl. son lectotipificadas.  相似文献   

2.
Se describen e ilustran cinco especies nuevas de Aechmea (Bromeliaceae: Bromelioideae) para Colombia: A. confertiflora y A. viridispica del norte de los Andes, A. longipedunculata y A. longiramosa de la planicie amazónica y A. baudoensis de la región biogeográfica del Chocó. Además, para cada especie se presentan notas sobre sus relaciones taxonómicas, estado de conservación, hábitat y distribución.  相似文献   

3.
4.
La especie nueva Serjania glandulosa, de Serra do Cabral, Brasil, es descrita, ilustrada y comparada con la especie más próxima S. acutidentata. Adicionalmente se describen caracteres de epidermis y del polen. Esta especie es un endemismo de la vegetación de campos rupestres. Pertenece a Serjania sección Serjania. Se provee una clave para identificar las especies relacionadas con S. glandulosa.  相似文献   

5.
Utricularia regia is described and illustrated. It occurs in the Sierra Madre del Sur region of Guerrero, Mexico, and belongs to section Psyllosperma; a key to differentiate the species of sect. Psyllosperma is included. The new species is similar to Utricularia hintonii and U. petersoniae, from which it differs in the unusual division of the upper lip of the corolla into four lobes and its peculiar coloration pattern. A table comparing the differences among these three species is presented. Utricularia regia adds a new, narrowly endemic species to the flora of Guerrero, Mexico.
Resumen  Se describe e ilustra como especie nueva para la ciencia a Utricularia regia a partir de ejemplares procedentes del estado de Guerrero, México. La nueva especie se ubica en la sección Psyllosperma y está mejor relacionada con Utricularia hintonii y U. petersoniae; de las que se diferencia por la división del labio superior de la corola en cuatro lóbulos y por su peculiar coloración; se presenta una tabla en la que se comparan más ampliamente estas tres especies y se incluye también una clave para diferenciar las especies de la sección Psyllosperma. Utricularia regia agrega un elemento endémico más a la flora de Guerrero y de México.
  相似文献   

6.
A morphological analysis ofPhysalis and several closely related genera, with emphasis on a group of species known as “atypicalPhysalis,” showed that two of the atypical species are better treated as a distinct genus.Tzeltalia is described and two new combinations are made:T. amphitricha andT. calidaria. Restricted to the highlands of Chiapas, Mexico, and adjacent Guatemala,Tzeltalia is distinguished fromPhysalis by a combination of characters including shrubby habit; fasciculate flowers; lobed corolla; scabrate pollen; and non-invaginated, partially open, coriaceous, and reticulate-veined fruiting calyx.
Resumen  El análisis de un grupo de especies atípicas dePhysalis y otros géneros relacionados demostró que dos especies deben considerarse como otro género. Se describeTzeltalia, un género restringido a los altos de Chiapas, México, y Guatemala y se hacen dos nuevas combinaciones,T. amphitricha yT. calidaria.Tzeltalia se distingue dePhysalis por una combinación de caracteres que incluyen un habito arbustivo, flores fasciculadas, corola lobulada, polen escabroso, cáliz del fruto no invaginado, parcialmente abierto, coriáceo y con venación reticulada.
  相似文献   

7.
Paul A. Fryxell 《Brittonia》1997,49(2):204-269
The genera of Malvaceae that occur in North, Central, and South America (including the Caribbean) are enumerated, described, and distinguished, using an artificial key. The usual taxonomic information (bibliographic citations, synonyms, type species, etc.) is presented and the generic names are indexed. The literature is reviewed and summarized for each genus, presenting such information (where appropriate) as the etymology of the name, number of species, infrageneric classification, distribution, chromosome numbers, economic importance, distinguishing features, and reference to representative illustrations. Where useful, the taxonomic history of the genus is summarized. A listing of unresolved taxonomic problems in the family is presented to highlight needs for future study. A detailed bibliography is included. One new combination is made:Palaua sandemanii (Sandwith) Fryxell, based on the PeruvianMalvastrum sandemanii Sandwith.
Resumen  Los géneros de la familia Malvaceae que se encuentran en Norte América, Centroamérica, y Sudamérica (incluyendo Las Antillas) se enumeran, describen, y distinguen por medio de una clave artificial. Se presentan informaciones tales como citas bibliográficas, sinonimías, y especies tipos para cada género, y se presenta un índice de los nombres, genéricos. Para cada género del que existe información, se presentan datos derivados de la literatura sobre su etimología, número de especies, clasificación infragenérica, distribución geográfica, números cromosómicos, importancia económica, características destacables, y referencias de ilustraciones representativas. Cuando se considera necesario, se presenta la historia taxonómica del género. Se presenta un lista de aquellos problemas taxonómicos no resueltos en la familia y se indican los estudios necesarios para el futuro. Se acompanya una bibliografía detallada. Se hace una combinación nueva:Palaua sandemanii (Sandwith) Fryxell, basada enMalvastrum sandemanii Sandwith.
  相似文献   

8.
Carlos Parra-O 《Brittonia》2002,54(4):322-326
New combinations and lectopification are made of the South American species formerly ofMyrica in the genusMorella. A key and a list of synonyms are presented.
Resumen  Se presentan las nuevas combinaciones y las lectotipificationes necesarias para transferir aMorella las especies suramericanas anteriormente asignadas aMyrica. Además se incluyen una clave y una lista de sinónimos.
  相似文献   

9.
Durante la revisión de la familia Lamiaceae para el estado de Guerrero, se descubrió una especie nueva de Salvia, perteneciente al subgénero Calosphace. Se presenta la descripción y una ilustración de la nueva especie, Salvia diegoae, y se discuten los caracteres que la distinguen de las especies afines. Esta especie presenta flores totalmente blancas, color poco común dentro del subgénero y se considera afín a Salvia leninae, de la sección Nivalis.  相似文献   

10.
Six genera have been described in the family Canellaceae, four of them from the Neotropics and the other two from Africa and Madagascar. The Caribbean genera are Canella, Pleodendron and Cinnamodendron. Canella is a monotypic genus widespread in the region, and Pleodendron is present in the Greater Antilles and Costa Rica. Cinnamodendron occurs in the Greater Antilles (Cuba, Hispaniola, and Jamaica) as well as in South America. A recent phylogenetic analysis of the family shows that Cinnamodendron is not monophyletic because the South American species and the Antillean species are recovered in two different clades. The Antillean species formed a clade sister to Pleodendron. The synapomorphies of the Antillean species of Cinnamodendron are tetramerous flowers with eight petals, eight stamens, four carpels, and four placentae. Based on the results from the phylogenetic analysis major taxonomy changes are expected for the family.
Resumen  Seis géneros han sido descritos en la familia Canellaceae, cuatro de estos para el neotrópico y los otros dos para Africa y Madagascar. En las Antillas se encuentran los géneros Canella, Pleodendron y Cinamodendron. Canella es un género monotípico de amplia distribución en la región del caribe y pleodendron se encuentra presente sólo en las antillas mayores y Costa Rica. Cinnamodendron ha sido dado tanto para las Antillas mayores como para America del Sur. Un análisis filogenético previo de la familia indica que el género Cinnamodendron no es monofilético. Existe una separación de las especies Sudamericanas y Antillanas en clados diferentes. Las especies de las Antillas forman un clado que es hermano de Pleodendron. Los carácteres sinapomórficos de las especies antillanas de Cinnamodendron son: flores tetrámeras con ocho petalos, ocho estambres, cuatro carpelos y cuatro placentas. Basados en los resultados de la filogenia del grupo, se anticipan cambios taxonómicos para la familia.
  相似文献   

11.
12.
A new species of Brachistus is described from the region of Chiriquí in Panama. Brachistus knappiae morphologically resembles Brachistus stramoniifolius, and has been confused with it in the past. The diagnostic features of Brachistus knappiae are discussed, and the plant is illustrated.
Resumen  Se describe una especie nueva de la región de Chiriquí en Panamá. Brachistus knappiae es morfológicamente parecida a B. stramoniifolius, lo cual provocaba que fuera erróneamente identificada como esta especie en el pasado. Se discuten los caracteres diagnósticos de Brachistus knappiae y la planta es ilustrada.
  相似文献   

13.
The taxonomy and distribution of the genus Quillaja (Quillajaceae) is examined and two species, Q. brasiliensis and Q. saponaria, are recognised and keyed out. Quillaja bra‐ siliensis is distributed in southern Brazil, northern Uruguay, northeastern Argentina and eastern Paraguay. The presence of Q. brasiliensis in Peru, indicated in some sources, is not confirmed with herbarium specimens. Quillaja saponaria is distributed in central Chile, besides one doubtful collection from Andean Bolivia. The mention of its presence in Peru is likewise unjustified. A distribution map of the species is provided and two names are lectotypified here. Se examina la taxonomía y distribución del género Quillaja (Quillajaceae), donde dos especies, Q. brasiliensis y Q. saponaria, se reconocen y diferencian mediante una clave. Quillaja brasiliensis se distribuye en el sur de Brasil, norte de Uruguay, noreste de Argentina y este de Paraguay. La presencia de Q. brasiliensis en Perú, indicada en algunas fuentes, no se ve respaldada por ejemplares de herbario. Quillaja saponaria se distrbuye en Chile central, más una colección dudosa proveniente de los Andes de Bolivia. La mención de Q. saponaria para Perú tampoco se justifica. Se presenta un mapa de distribución de las especies y se lectotipifican dos nombres. (© 2013 WILEY‐VCH Verlag GmbH & Co. KGaA, Weinheim)  相似文献   

14.
Se describe e ilustra como especie nueva a Polianthes zapopanensis , conocida de la parte centro-sur del estado de Jalisco, México. Por su inflorescencia en forma de racimo, esta especie se ubica en Polianthes subgénero Bravoa. Las hojas de las plantas en floración no se agrupan para formar una roseta. A diferencia de las especies hasta ahora descritas tiene el eje de la inflorescencia generalmente ramificado, con una o dos ramas de 6–24 cm de largo, entre el quinto y el octavo nudos, sus flores son infundibuliformes y crasas. Muestra similitudes morfológicas con Polianthes geminiflora var. geminiflora, P. geminiflora var. clivicola, P. geminiflora var. pueblensis, P. graminifolia y P. oaxacana. Se presenta una clave para la determinación de las especies del estado de Jalisco, México.  相似文献   

15.
James L. Luteyn 《Brittonia》2001,53(3):437-446
Satyria ventricosa andVaccinium monteverdense from Panama and Costa Rica, respectively, are described and illustrated.Gonocalyx megabracteolatus andVaccinium talamancense are new combinations. Relationships of the new species are discussed. Keys are provided for the entire genusGonocalyx, and forSatyria in Mesoamerica.
Resumen  Se describenSatyria ventricosa yVaccinium monteverdense de Panamá y Costa Rica, respectivamente, con sus ilustraciones. Se hace una nueva combinación deGonocalyx megabracteolatus yVaccinium talamancense. También se discuten las relaciones entre las nuevas especies. Se incluyen claves para el género completoGonocalyx y para el géneroSatyria en Mesoamérica.
  相似文献   

16.
Se describeForestiera ecuadorensis, una nueva especie de árbol, endémica del bosque seco tropical al occidente de Ecuador, en la provincia del Guayas, la misma que también es un nuevo registro genérico para el país.Forestiera ecuadorensis es similar aForestiera rhamnifolia distribuida en Mesoamérica y el Caribe, y aForestiera eggersiana de las Islas Vírgenes, Haití y Puerto Rico, de las que difiere por tener por presentar hojas que alcanzan mayor dimensión, con distintivo ápice largoacuminado, mayor número de nervios laterales, estambres con filamentos más cortos y distinto patrón fitogeográfico. También se presenta una clave para todas las especies de Oleaceae reportadas hasta la fecha para Ecuador.  相似文献   

17.
Two new Colombian species of Magnolia from Antioquia are described and illustrated. Magnolia coronata can be distinguished by a ring of woolly, golden pubescence present in the youngest internodes of the branches. Magnolia jardinensis has numerous punctations on the outermost petals and a woolly, yellowish pubescence. Magnolia chimantensis, a species previously known only from the type locality in Chimantá, Venezuela, is reported for the first time from Santander, Colombia.
Resumen  Se describen e ilustran dos especies colombianas de Magnolia, nuevas para la ciencia, provenientes del departamento de Antioquia. Magnolia coronata se distingue por un anillo de indumento lanoso dorado presente en el entrenudo más joven de las ramillas. Magnolia jardinensis se caracteriza por las numerosas puntuaciones presentes en los pétalos más externos y por la pubescencia lanosa y amarillenta. Se presentan los primeros registros para Colombia, en el departamento de Santander, de la especie Magnolia chimantensis, conocida hasta ahora solamente por la colección del tipo proveniente de Chimantá, en Venezuela.
  相似文献   

18.
Aristolochia gorgona is described from the Atlantic watershed of Costa Rica and central and eastern Panama. It is similar toA. grandiflora Sw., with which it has been confused in the past. The extensive reported synonymy ofA. grandiflora is reviewed and compared with the new entity. Some new terms are proposed for better describing floral structure in this species complex, and suggestions are made for its collection and study.Aristolochia gorgona is one of the largest-flowered plant species (in terms of perianth area) in the Neotropics.
Resumen   Aristolochia gorgona se describe de la vertiente Atlántica de Costa Rica y del centro y este de Panamá. Es similar aA. grandiflora Sw., con la cual se ha confundido en el pasado. La extensa sinonimia reportada paraA. grandiflora es revisada, y comparada con la nueva entidad. Se proponen algunos términos nuevos para describir mejor la estructura floral en éste complejo de especies, y se ofrecen sugerencias para su recolección y estudio.Aristolochia gorgona es una de las especies vegetales con flores más grandes (en cuanto al área del perianto) en el Neotrópico.
  相似文献   

19.
Yucca linearifolia is described, illustrated, and distinguished from other yucca species. Its distinctive combination of fleshy fruit and narrow, linear, denticulate leaves sets it apart from all other yuccas. Se describe e ilustraYucca linearifolia y se discute su separación de otras especies del géneroYucca. La combinación de caracteres tales como el fruto, carnoso y la hoja linear y denticulada la distingue del resto de las especies del género.  相似文献   

20.
Resumen  La especie nueva Thinouia restingae, de las regiones nordeste y sudeste de Brasil, es descrita, ilustrada y comparada con la especie más próxima, T. ventricosa. Adicionalmente se describen caracteres de venación de los folíolos y micromorfológicos del polen. La especie nueva pertenece a Thinouia sección Petalodine, la cual se caracteriza por los pétalos iguales o mayores que el apéndice. También se presenta una clave para todas las especies de Thinouia reportadas hasta la fecha para Brasil.
A new species, Thinouia restingae, from northeastern and southeastern Brazil, is described, illustrated, and compared to its putative closest relative, T. ventricosa. Additionally, venation characters of the leaflets and micromorphological characters of pollen grains are described. The new species belongs to Thinouia section Petalodine, which is characterized by petals that are equal or longer than their appendage. A key to species of Thinouia presently known from Brazil is also included.
  相似文献   

设为首页 | 免责声明 | 关于勤云 | 加入收藏

Copyright©北京勤云科技发展有限公司    京ICP备09084417号-23

京公网安备 11010802026262号